El cantante, músico y autor Alejandro Lerner fue distinguido como Personalidad Emérita de la Cultura de la Nación, el máximo galardón que otorga el país a un artista nacional, galardón que recibió de manos del secretario de Cultura de La Nación, Leonardo Cifelli, informaron Carolina Maldonado y Cecilia Dellatorre.




Lerner suma un nuevo reconocimiento a su vasta trayectoria: Fue declarado Personalidad Emérita de la Cultura de la Nación por la Secretaría de Cultura de la Nación, acto realizado en el auditorio del Palacio Libertad, en una velada llena de emoción.



La Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, dirigida por Damián Mahler, junto a los cantantes solistas Luz Matas, del Coro Polifónico Nacional, y Martín Díaz y Matías Tomasetto, el Coro Nacional de Música Argentina, interpretaron una selección de los himnos más emblemáticos del artista: “Secretos”, “Campeones de la vida”, “Después de ti” y “Juntos para siempre”, entre otros, ante unas 1600 personas que cantaron cada canción y ovacionaron al artista.


«Hoy te celebramos», expresó Mahler, quien inicio al concierto de una hora llena de las canciones que se convirtieron en himnos de la música de habla hispana y que alcanzan a varias generaciones. El cierre fue con el cantante frente al auditorio de pie donde Interpretó al piano “A tu lado”, «Todo a pulmón» y «Volver a empezar».

Desde el escenario, Lerner, al sentarse al piano declaró “Gracias a todos no alcanza, pero es lo que puedo decir ahora”, y agregó: “Ser popular no es lo mismo que ser una estrella. Ser popular es abrazarse con la gente y saber que lo que uno canta, o lo que a uno le pasa, es lo mismo que nos pasa a todos».

Y dijo: «Cuando tenemos frío, cuando amamos, cuando estamos solos, cuando tenemos bronca, cuando necesitamos de la esperanza, esa canción aparece, y aparece también por esta conexión con cada uno de ustedes. Que Dios los bendiga, gracias”.

Al finalizar el concierto y recibir la distinción, Lerner dedicó la noche y el concierto a su familia, a Ángel Mahler y Oscar Cardozo Ocampo, a sus maestros, y a los amigos que compartieron su sueño durante el camino.

Además, dijo: “Soñar es la herramienta, la fe es el combustible. Y creo que más allá de que esto me toca a mi hoy, es el momento de volver a enamorarnos de quienes somos los argentinos, de nuestra cultura. Volver a enamorarnos de la argentinidad”. Además, agradeció al país, su familia, a la Secretaría de Cultura de la Nación, a Dios, y al público.

El secretario Cifelli compartió: «Alejandro, tu voz, tu poesía y tu talento han marcado generaciones. Son verdaderos himnos que resuenan en el corazón de este país. Este reconocimiento a tu trayectoria es un reconocimiento a tu legado, a tu calidez humana y a tu constante vocación de transmitir valores».

Y añadió: «Llevo desde los 11 años escuchándote, entraste a mi casa en 1982, así que quiero agradecerte por tu música, porque -como vos mismo dijiste- los homenajes son en vida. Muchas gracias en nombre de todos los argentinos».

Lerner continúa trabajando en La banda sonora de tu vida, un tour con el que se presentó con entradas agotadas en el Teatro Gran Rex, y que lo llevó durante el 2025 por los escenarios de Buenos Aires, San Juan, Mendoza, Misiones, Mar del Plata, Córdoba, Neuquén, Río Negro y Rosario, entre otros. Seguirá la gira el 8 de diciembre en el Teatro Gran Ituzaingó y 13 de diciembre en el Teatro Don Bosco de San Isidro. Las entradas se encuentran a la venta por Tuentrada.com.

Con una vasta trayectoria, Alejandro Lerner recibió innumerables reconocimientos. Entre ellos, en el mes de noviembre del 2024 la Academia Latina de la Grabación® lo distinguió con el Latin Grammy a la Excelencia Musical 2024, máximo galardón que la organización otorga a un músico en reconocimiento a su trayectoria.

Lerner es el compositor más versionado. Su obra “Todo a pulmón”, es interpretada por gran cantidad de artistas, lo que la convierte en una de sus obras más icónicas. A lo largo de sus más de 40 años de carrera, sus canciones se transformaron en himnos de habla hispana y lo convirtieron en uno de los compositores más reconocidos y premiados de Latinoamérica.

Cómo músico comenzó su carrera como pianista a la edad de 16 años, acompañó a grandes artistas de rock como Gustavo Santaolalla y León Gieco, entre otros. Desde entonces, es recorrido en escenarios de todo el mundo, y realiza proyectos y colaboraciones con artistas nacionales e internacionales.
Entre los destacados se encuentran Luis Miguel, Carlos Santana, Carole King, Air Supply, David Foster, Andrea Bocelli, Mark Anthony, Gino Vannelli, Ricardo Montaner, Mercedes Sosa, Lionel Ritchie, Dominic Miller, Pepe Aguilar, José Feliciano, Jenni Rivera, Alejandra Guzmán, Mijares, Miguel Ríos, Víctor Manuelle, Soledad Pastorutti y Sandra Mihanovich, entre muchos otros más.
También realizó conciertos a dos pianos por el mundo junto al inolvidable Armando Manzanero. Trabajó como coproductor de artistas de la talla de Paul Anka, Celine Dion, Tom Jones, Julio Iglesias, Barry Gibb, junto a productores e ingenieros mundialmente conocidos como Humberto Gatica, Alan Parsons, Geoff Emerick y Chris Lor-Alge. Compuso e interpretó canciones para las películas Chicken Little y High School Musical de Disney. Y, además, compuso los himnos para la cadena Radio Disney de Hispanoamérica.

Además, recibió premios y reconocimientos, entre ellos, el Latin Grammy a la Excelencia Musical 2024, 8 nominaciones a los Grammy Latinos, 4 Martín Fierro, 3 Premios Konex, 7 Premios Gardel, también recibió dos distinciones de la Sociedad de Autores y Compositores Americanos como el songwriter más exitoso de las radios latinas de USA.
Fue designado Embajador de la Paz por Mil Milenios de Paz, movimiento que trabaja por la paz mundial reconocido y avalado por la UNESCO. Recibió la Llave de distintas ciudades, entre ellas junto a Armando Manzanero la de la Ciudad de Bucaramanga (Colombia) como visitante ilustre.

En los últimos años Lerner realizó colaboraciones con artistas de las nuevas generaciones, relanzando grandes clásicos de su carrera. Durante el 2023 lanzó “A tu lado”. Esa canción está dedicada al amor universal, y es un homenaje a su gran amigo y maestro, Manzanero.
A comienzos del 2024 presentó “Mi Argentina”, canción nacida de la profunda necesidad de abrazar al pueblo argentino con su música, reflejando sin filtros su mirada sobre el momento actual de su país sin dejar de alentar a que la esperanza y la fortaleza sean la brújula para el futuro. Con su gira Grandes Éxitos, en 2023 realizó más de 80 shows en escenarios de Tel Aviv, México, España, Colombia, Chile y Argentina.

Durante el 2024 realizó la gira “Vuelven los lentos tours 2024”, con la que recorrió los escenarios de San Luis, Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Provincia de Buenos Aires, CABA, La Pampa, Jujuy, Catamarca, Salta, Misiones, Chaco, Tucumán, Formosa y La Rioja, agotando entradas en cada presentación.

Por último, como parte de los festejos por el Latin Grammy a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación® realizó Encuentro Cercano, con 8 funciones totalmente agotadas en La Trastienda, y en una gira internacional que lo llevó por los escenarios de Estados Unidos, Chile y 13 ciudades de España, y cerró con el lanzamiento de una versión de “Volver a empezar” junto a los Ángeles Azules, comunicó la encargada de Prensa Alejandro Lerner: Caro Maldonado (maldonado.caro@gmail.com).