CEO: JORGE AMADO

Dom. May 28th, 2023

Buenos Aires, 22 de diciembre de 2022. El neurólogo y diputado Facundo Manes, precandidato a presidente de la Nación por el radicalismo, llevó a la coalición Juntos Por el Cambio (JxC), que integra junto al Pro y a la Colación Cívica, a ganar las últimas elecciones legislativas y se perfila como principal candidato por esa fuerza dentro de ese frente político, a pesar de la intención del titular del su histórico partido por imponerlo con candidato a Gobernador por el principal territorio electoral.

Manes, sostiene un página oficial: «Hola, soy Facundo Manes. Necesitamos encontrar un sentido a la vida más allá de nosotros mismos. El mío es contribuir a cambiar el rumbo de mi país y ayudar a mi gente a tener una vida mejor».

El diputado descartó la propuesta de Morales y sigue abierta su pre candidatura a presidente para encabezar la boleta donde dirimirán el tema en una interna partidaria antes de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

La decisión del diputado es ir a una interna primaria como candidato a presidente por su partido y aseguró que no «está dispuesto a bajarse de esa pelea» y aclaró que «nó estoy dispuesto a ser ni candidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires, ni candidato a gobernador».

El diputado, quien ingresó a la política en 2021 cuando se presentó y ganó su lugar en el Congreso, manifestó que descarta la interna con Morales porque teme una trampa de los gobernadores peronistas y, aunque en principio estaría dispuesto a aceptar la propuesta, lo haría si se logra que «todo el radicalismo esté de acuerdo en hacer esa interna y que quien pierda mantenga la lealtad, es decir, que nadie termine siendo compañero de fórmula de alguien del PRO».

Manes llevó a ganar en la mayoría de los distritos bonaerenses, el territorio electoral de mayor relevancia dentro de la Argentina con el 37 por ciento del padrón electoral nacional.

El diputado y pre candidato trabaja para instalarse como candidato a Presidente de la Nación y recorrer distintos puntos del país, estrategia que mantendrá hasta fines de abril.

Manes sostiene en sus discursos de campaña que su modelo es el de Raúl Alfonsín y está decidido a generar una expectativa de cambio similar a la que generó el ex presidente en 1983.

Y asegura que el país «está estancado por la política y puntualmente por la grieta, pero no por la economía», y agrega que Argentina, «si se logra despejar las mezquindades políticas, las riquezas del país le permiten triplicar las exportaciones a corto plazo, generando 10 años de bonanza económica», que incluye «la potencialidad en minería, puntualmente litio; de Vaca Muerta y de la industria del conocimiento».

Asimismo, Manes proyecta a largo plazo una fuerte inversión en investigación, ciencia y desarrollo, su propuesta es «evitar lo que le sucedió a la Generación del 80, que pasó de tener economías poderosas a una situación de crisis en pocos años. Es que tanto el gas, el petróleo y el litio no dejan de ser materias primas».

Su propuesta es: «Avanzar a mediano y largo plazo con una fuerte inyección de recursos en ciencia y tecnología» y recordó que Australia «invierte unos cinco puntos del PBI en ese rubro. Mientras en Argentina la inversión es del 0,5%».

Manes, dentro de JxC y del Radicalismo, ocupa una banca en diputados y, hace unos días cumplió su primer año como legislador, pero está advocado a convertirse como un dirigente del radicalismo a nivel nacional e interviene en todo país, más allá de la provincia de Buenos Aires, mientras integra el bloque del partido, que conduce Mario Negri.

El diputado nació en Quilmes y se crió en Arroyo Dulce y Salto, al norte de la Provincia de Buenos Aires y dice: «Desde que tengo memoria, quise seguir los pasos de mi viejo, médico rural. Aunque mi vieja no llegó a terminar la escuela primaria, fue la que más me inculcó el valor del estudio y de soñar en grande».

«Así que, ni bien terminé la secundaria, me fui en un tren a la Capital y, varios años y esfuerzos después, obtuve mi título de médico en la Universidad de Buenos Aires. Una vez que terminé mi residencia en Neurología, viajé a continuar mis estudios en Estados Unidos y en Inglaterra, donde obtuve mi PhD en Ciencias en la Universidad de Cambridge», añade en su curriculum.

Manes recuerda que en 2001, «justo cuando la Argentina atravesaba una de las peores crisis de su historia, decidí volver para contribuir haciendo aquello para lo que me había entrenado durante los últimos años. Así fue que creamos el Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), la Fundación INECO, el Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro y, años más tarde, el centro Cites-INECO».

«Hoy día, estas instituciones son consideradas una referencia en el campo de las neurociencias, la neurología, la psiquiatría y la neurocirugía en América Latina y se han convertido en centros de investigación de reconocimiento internacional», sostiene.

El pre candidato presidencial explica que «además de trabajar durante más de 3 décadas en medicina y ciencia, hace años que estoy profundamente involucrado en la divulgación de la importancia del conocimiento en la región. Esto me llevó a recorrer mi país de punta a punta durante las últimas décadas».

«Tanto es así que, en 2021, decidí dar el paso y reforzar mi compromiso con Argentina y su gente postulándome como candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, cargo para el cual fui electo», afirmó.

Por último, el diputado agregó que «hoy, me siento privilegiado de poder abrazar el dolor y el sufrimiento de mi gente. Mi objetivo y mi misión es y será inspirar y convencer a una sociedad resignada de que nuestro país puede empezar a desarrollarse de una vez por todas. El mejor tratamiento para el pesimismo y la resignación es involucrarse e intentar cambiar el sistema desde adentro. En eso estoy y a eso te invito».

Por Daniel Banchero

CEO: JORGE AMADO Correo electrónico: danielbanchero@hotmail.com @jorgeamado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *