CEO: JORGE AMADO

Sáb. Oct 25th, 2025

Ráfaga, la banda más icónica del género cumbia argentina, celebró sus 29 años de trayectoria con un show a pleno en el Teatro Coliseo, donde demostró, una vez más, por qué siguen siendo el fenómeno musical latino de mayor vigencia, según informó Marisol Koren para MK Prensa Management.

El espectáculo, con localidades agotadas, contó con un recorrido por los éxitos de la banda, desde los primeros himnos hasta sus más recientes colaboraciones virales. Bajo un despliegue escénico, liderado por la voz de Ariel Puchetta, Ráfaga demostró su versatilidad con segmentos.

En el bloque de Oro Puro: El show abrió con clásicos como «Ráfaga de Amor», «Llámame» y «Mentirosa» – hit que, en 2024, se convirtió en un challenge global con millones de views y shares. Tuvo su reversión junto a la talentosísima Maria Becerra.

Innovación y Ritmo: Sorprendieron al público al ejecutar un mix de reggaeton y otro de cuarteto, donde Ulises Piñeyro (güiro) y el trompetista Lautaro Jordán Cariboni pusieron a bailar al público, reafirmando la capacidad de Ráfaga para fusionar géneros sin perder su esencia cumbiera. El momento más destacado llegó con Richard Rosales, quien invitó a la guitarrista Yamila Amaro a compartir escenario.

Los himnos del camino: La lista de temas incluyó «Una Cerveza», «Agüita» y las recientes «Amapola» (en colaboración con Papaya Dada) y la versión de “Una cerveza» junto a Jere Klein. El show del Coliseo es la coronación de un año de récords para la banda, que la posicionan como un activo en la música latina:

Conquista Europea: En 2025, Ráfaga se destacó en su gira europea, ofreció más de 20 shows en España (Galicia, Asturias, Cantabria) y marcó un hito histórico al presentarse por primera vez en Portugal (Chaves). Ráfaga agotó entradas el Teatro Regina en Buenos Aires en el Movistar Arena de Chile (Celebración Radio Corazón), donde en septiembre volverán para las Fiestas Patrias en Chile.

Colaboraciones: El reciente lanzamiento de «Una cerveza RMX» junto a Jere Klein –una de las figuras más destacadas de Chile– y la colaboración «Amándonos» con Américo, mantener la vanguardia y suman a su colaboración a María Becerra, La Delio Valdez, Soledad Pastorutti y MYA.

Ráfaga celebra 29 años y sigue escribiendo el futuro de la cumbia. Con más de 90 millones de views en YouTube y múltiples Premios Gardel y Gaviotas de Viña del Mar, cada show en vivo es una celebración que se siente en la química de sus integrantes y en la potencia de su sonido.

Conectarse con la banda: Spotify con Canciones de Ráfaga, en YouTube como Grupo Ráfaga, Instagram: @gruporafagaoficial, Facebook como Grupo Ráfaga, en X (Twitter) como @gruporafagaofic y en TikTok: @gruporafagaoficial, según informó Marisol Koren para MK Prensa Management.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *